El tribunal Oral Federal Nº1, compuesto por la Dra. Carolina Prado, el Dr. Julián Falcucci y el Dr. Jaime Díaz Gavier, dictarán una nueva sentencia en materia de derechos humanos.
Organismos de Derechos Humanos, sobrevivientes y familiares concentraron a las afueras de tribunales respetando la distancia social, mientras en otros puntos de la provincia, como en el ex Grupo de Artillería 141 José de la Quintana y en Cruz del Eje, están llevando a cabo actividades para visibilizar a esa guarnición como escenario del terrorismo estatal.
Condenas y absoluciones
En esta audiencia final se esperan condenas, pero también posibles absoluciones ante el pedido del fiscal Maximiliano Hairabedián. Además, el tribunal receptará la última palabra de los 17 imputados.
En el banquillo de los acusados hay 17 ex militares y policías, eran 18 pero recientemente falleció Hugo Herrera. Imputados por secuestros, torturas y homicidios entre marzo de 1976 y septiembre del mismo año.
El representante del ministerio público solicitó la absolución para Carlos Meira y Arturo Grandinetti, imputados por la privación ilegítima de la libertad de Adrián Ferreyra, actualmente desaparecido, y María del Carmen Pietri, sobreviviente y testigo en el juicio.
Ante esto, Organismos de Derechos Humanos efectuaron fuertes críticas en virtud de que el hecho podría quedar impune, puesto que la familia no se constituyó como querellante.
Justicia para Córdoba
Esta nueva sentencia viene acompañada de la lucha de los familiares por saber la verdad y honrar la memoria. El pedido de justicia como reparación al dolor que tuvieron que atravesar.
Luego de las últimas palabras tanto de los imputados como los abogados querellantes, se espera la sentencia para las 15 de este lunes 22 de febrero.

Con respecto a los delitos que se juzgan, en la causa Diedrichs se investigan tres hechos cometidos entre el 29 de junio al 15 de agosto contra 7 víctimas y respecto a la causa Herrera los hechos que se investigan fueron cometidos entre el 26 de marzo al 10 de septiembre de 1976 en perjuicio de 36 víctimas. La mayoría de las víctimas militaban en el PRT-ERP.
De las 43 víctimas que tienen ambas causas sólo 9 son sobrevivientes, mientras que el resto fueron asesinadas o continúan desaparecidas a causa del terrorismo de estado perpetrado.
Después de una espera de más de 44 años, se espera el veredicto final del duodécimo juicio por delitos de Lesa Humanidad en Córdoba.
¡30.000 PRESENTES, AHORA Y SIEMPRE!